Gene Hackman murió de un fallo cardiaco días después de que su esposa falleciera por un virus

El médico forense de Nuevo México determina que el actor, de 95 años, también tenía problemas de alzhéimer que contribuyeron a su muerte. Betsy Arakawa había contraído una infección provocada por roedores  

Gene Hackman

El médico forense de Nuevo México determina que el actor, de 95 años, también tenía problemas de Alzheimer que contribuyeron a su muerte. Betsy Arakawa había contraido una infección provocada por roedores

Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en los Globos de Oro de 2003.
Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en los Globos de Oro de 2003. MARK J. TERRILL (AP)
Luis Pablo Beauregard

Fin al misterio que rodeaba la muerte de Gene Hackman. El médico forense del condado de Santa Fe (Nuevo México) ha determinado que un fallo cardiaco provocó la muerte del actor, de 95 años. Este murió días después de su esposa, Betsy Arakawa, de 65, quien falleció afectada por el hantavirus, una infección mortal transmitida por el contacto con la orina o excrementos de los roedores. Las autoridades de Nuevo México han señalado este viernes que el Alzheimer jugó un papel en la muerte de Hackman, quien pudo no haberse percatado de que su mujer había fallecido dentro de la residencia de la pareja. Los cuerpos de ambos fueron hallados el 26 de febrero, pero la policía sospechaba que las muertes se produjeron varios días antes.

“El señor Hackman mostraba avanzadas señales de Alzheimer y su estado de salud era muy malo”, aseguró la doctora Heather Jarell, la encargada de la autopsia, en una rueda de prensa celebrada en Santa Fe este viernes.

El cuerpo del actor fue encontrado en una antesala. Vestía un chándal gris, una camiseta azul de manga larga y pantuflas de color café. A su lado había un bastón para caminar y unas gafas de sol. El de Arakawa estaba en otra habitación, en un baño de la residencia de dos niveles ubicada en una urbanización al noreste de la ciudad. La policía la encontró en el suelo junto a una encimera y con un calentador cerca de la cabeza. Su muerte había provocado muchas especulaciones porque junto a su cuerpo había un bote abierto de medicamentos. Eran medicinas para la tiroides y analgésicos comunes.

Información en desarrollo…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard

Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Morgan Freeman, en el escenario de la 97ª gala de los premios Oscar.
Gene Hackman

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Fin al misterio que rodeaba la muerte de Gene Hackman. El médico forense del condado de Santa Fe (Nuevo México) ha determinado que un fallo cardiaco provocó la muerte del actor, de 95 años. Este murió días después de su esposa, Betsy Arakawa, de 65, quien falleció afectada por el hantavirus, una infección mortal transmitida por el contacto con la orina o excrementos de los roedores. Las autoridades de Nuevo México han señalado este viernes que el alzhéimer jugó un papel en la muerte de Hackman, quien pudo no haberse percatado de que su mujer había fallecido dentro de la residencia de la pareja. Los cuerpos de ambos fueron hallados el 26 de febrero, pero la policía sospechaba que las muertes se produjeron varios días antes.

Seguir leyendo

 

Noticias de Interés