La nueva ‘Blancanieves’ esquiva las polémicas que envuelven su estreno y elige el Alcázar de Segovia para su presentación en Europa

El filme de Disney protagonizado por Rachel Zegler, que estrena en España el 21 de marzo, lleva años recibiendo ataques en las redes sociales por sus decisiones creativas progresistas y los comentarios controvertidos de la protagonista  

Cine

El filme de Disney protagonizado por Rachel Zegler, que estrena en España el 21 de marzo, lleva años recibiendo ataques en las redes sociales por sus decisiones creativas progresistas y los comentarios controvertidos de la protagonista

Actuación de Rachel Zegler en Segovia, por ‘Blancanieves’

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Actuación de Rachel Zegler en Segovia, por ‘Blancanieves'»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CJMZRWIDFFFZNE7AMJ6J2JTYKI.jpg?auth=e8afe3b9fc0b7c896e578698948b5e074e13bb395dd1138396218d2225bfa8f0&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Actuación de Rachel Zegler en Segovia, por ‘Blancanieves'»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

Rachel Zegler interpretando ‘Waiting on a Wish’ frente al Alcázar de Segovia.
El País

Desde que Rachel Zegler fue anunciada como la elegida para interpretar el papel protagonista de la nueva versión del clásico de Disney Blancanieves, esta vez con actores de carne y hueso, la película no ha podido escapar de la polémica. Al contrario, las críticas se han acumulado como una avalancha y han obligado a la productora a manejar el lanzamiento del filme de una forma muy poco habitual. El estreno en Los Ángeles este sábado 15 de marzo ―el 21 llegará a España— no tendrá el despliegue habitual de una gran alfombra roja, según información de The Hollywood Reporter. Aunque el evento no se reducirá, el estudio no permitirá la asistencia de la prensa habitual para evitar que Zegler y Gal Gadot —otra figura polémica—, quien interpreta a la Reina Malvada, respondan preguntas en el momento. Y en Europa, en lugar de un estreno más tradicional y de alto perfil como el que suele hacerse en el Leicester Square de Londres, el lanzamiento se trasladó al Alcázar de Segovia, donde este miércoles por la noche Zegler interpretó la nueva canción original de la película, Waiting on a Wish, rodeada de un reducido grupo de personas.

Al evento de bajo perfil ante el monumento español —que sirvió, según dijo Disney, de inspiración para el castillo de la película original— tampoco fue invitada la prensa. Quienes sí estuvieron, como informó la compañía en un comunicado, fueron, junto a Zegler, el director de la película Marc Webb, así como ”fans y familias que pertenecen a diferentes fundaciones con las que colabora Disney en España (Aladina, Sin Daño, Juegaterapia, Pequeño Deseo y CEMU) e invitados de Segovia”.

Las críticas en redes empezaron por el disgusto que causó en cierto sector conservador que Zegler, de ascendencia colombiana y polaca —María, en la versión de Spielberg de West Side Story—, interpretara al personaje protagonista, de origen alemán. La decisión generó rechazo entre quienes consideraban que la elección respondía más a cuotas ideológicas que a la fidelidad con el cuento clásico, tachando al filme de woke. La polémica aumentó hace dos años cuando Zegler insinuó que no le gustaba la película original. Llegó a calificarla de “extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen posiciones de poder” y habló de que el príncipe “literalmente acecha” a Blancanieves. Luego, tras la elección de Trump en noviembre, Zegler publicó en Instagram un mensaje que decía: “Ojalá los partidarios y votantes de Trump, y el propio Trump, nunca conozcan la paz”, y añadió: “Hay una profunda enfermedad en este país”. Pronto se disculpó por sus comentarios.

El protagonismo lo comparte con Gal Gadot, actriz israelí que interpreta a la Reina Malvada y que se ha convertido en una de las voces más firmes en defensa de su país. La actriz de Wonder Woman denunció la falta de condena internacional tras los atentados de Hamás del 7 de octubre, y mantiene un apoyo constante a Israel en redes sociales. Su postura, en el lado ideológico opuesto al de Zegler, también ha contribuido a la oleada de críticas al filme, incluyendo algunos llamados al boicot por parte de activistas propalestinos.

Tráiler de ‘Blancanieves’

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Tráiler de ‘Blancanieves'»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Felpaistop%2F20252%2F28%2F1740776623_still.jpg?auth=e36656c67bd73f64a25d058c6816957dfb6521098591f10364ed4d242d9e6227&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Tráiler de ‘Blancanieves'»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

Por si fuera poco, la polémica se avivó cuando Peter Dinklage —el actor que encarnó a Tyrion Lannister en Juego de tronos— criticó la historia por perpetuar estereotipos sobre las personas con acondroplasia. Poco después, Disney aseguró en Good Morning America que había consultado con este colectivo y que adoptaría un “enfoque diferente” con los siete personajes que acogen a Blancanieves. Además de borrarlos del título original de la película, Blancanieves y los siete enanitos, decidió recrearlos con ordenador. Una decisión que no ha sido bien recibida. “No hay muchos papeles que sean adecuados para nosotros, por lo que esto simplemente dificulta nuestras oportunidades de actuación y nuestras carreras en general”, dijo Dinklage al respecto.

Además de la presentación en España, el estudio ha mantenido un puñado de eventos publicitarios, un viaje por Tokio y algunas entrevistas a las actrices en programas como Good Morning America, Live With Kelly & Mark y The Tonight Show With Jimmy Fallon, además de salir a presentar juntas un premio en los Oscar de este año. A pesar de todo, según información de The Hollywood Reporter, Blancanieves probablemente debutará en Estados Unidos con una estimable recaudación en taquilla, calculada entre 50 y 56 millones de dólares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Tras el éxito de ‘Aladdín’, la compañía convierte los ‘remakes’ en acción real en su gran baza en taquilla
En la imagen superior, el castillo de la película 'Blancanieves y los siete enanitos', abajo el alcázar de Segovia.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Desde que Rachel Zegler fue anunciada como la elegida para interpretar el papel protagonista de la nueva versión del clásico de Disney Blancanieves, esta vez con actores de carne y hueso, la película no ha podido escapar de la polémica. Al contrario, las críticas se han acumulado como una avalancha y han obligado a la productora a manejar el lanzamiento del filme de una forma muy poco habitual. El estreno en Los Ángeles este sábado 15 de marzo ―el 21 llegará a España— no tendrá el despliegue usual de una gran alfombra roja, según la revista The Hollywood Reporter. Aunque el evento no se reducirá, el estudio no permitirá la asistencia de la prensa habitual para evitar que Zegler y Gal Gadot —otra figura polémica—, quien interpreta a la Reina Malvada, respondan preguntas en el momento. Y en Europa, en lugar de un estreno más tradicional y de alto perfil como el que suele hacerse en el Leicester Square de Londres, el lanzamiento se trasladó al Alcázar de Segovia, donde este miércoles por la noche Zegler interpretó la nueva canción original de la película, Waiting on a Wish, rodeada de un reducido grupo de personas.

Seguir leyendo

 

Noticias de Interés