Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, ha fallecido este domingo en Lima (Perú), según han informado sus hijos. El escritor acababa de cumplir 89 años el pasado 28 de marzo. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, señala el comunicado de sus hijos. “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, añaden. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró al autor como “un maestro universal de la palabra”, con un mensaje en la red social X. Varios representantes de la política y la literatura tanto española como latinoamericana han expresado su conmoción por el fallecimiento del novelista y homenajeado su contribución a la cultura universal.
El escritor peruano falleció a los 89 años de edad en Lima, según han informado sus hijos. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebra a un “maestro universal de la palabra”
Presidentes autonómicos y alcaldes despiden al Nobel de Literatura, “una voz irrepetible” y “defensor de la libertad”
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se han despedido en sus redes sociales del Nobel de Literatura, “un hombre generoso y libre” con un legado “imborrable”. “Gran pérdida para la literatura universal. Le echaremos mucho de menos”, ha escrito Ayuso en su cuenta de X. La misma vía que ha empleado Almeida para lamentar “profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Hijo Adoptivo de Madrid, defensor de la libertad”.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también ha escrito un mensaje en redes para llorar la muerte del escritor, cuya “larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona”, la capital, en sus palabras, del boom latinoamericano. “Mi pésame a la familia y amigos. A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas”, ha escrito Illa en su cuenta de X.
“Desde Castilla y León, cuna del español, rendimos homenaje a un gigante de las letras”, ha dicho por su parte el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recalcado del escritor que era un “defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común”. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de Vargas Llosa, “buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad”. Y la presidenta de Extremadura, María Guardiola, por su parte, ha querido rendir homenaje al peruano calificándolo como “un autor irrepetible” cuya voz “seguirá siempre viva en sus novelas”. “Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura”, ha afirmado. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, celebró al novelista también por su faceta más personal: «Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar».