El escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio en Espinardo, Murcia
El escritor Donato Ndongo será desahuciado el 7 de julio: “Llevo toda la vida plantando cara al poder”
“Menos las paredes, todo es mío”, ha dicho esta mañana Donato Ndongo desde la puerta de su casa en Espinardo, en Murcia, donde estaba previsto que se ejecutara hoy un desahucio que finalmente ha sido aplazado hasta el 23 de julio.
Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años, lleva décadas denunciando la marginación histórica de los africanos tanto en sus países como en la diáspora: “Llevamos así 500 años. Humillados en nuestros países y humillados donde estemos”, ha declarado hoy frente a una veintena de personas que se habían congregado para mostrarle su apoyo.
El procedimiento judicial se encuentra en una fase avanzada: la hipoteca original fue subastada y ha pasado a manos del fondo de inversión Verde Ibérica. “Es con el fondo con quien habrá que hablar”, ha señalado Paco Morote, coordinador estatal de la Plataforma Stop Desahucios, “aunque no ha habido tiempo todavía de entablar ese diálogo”.
Para Morote, el aplazamiento es “una pequeña tregua fundamental para lograr otros pequeños logros, pero seguimos en la pelea”. También ha criticado la lentitud del proceso: “Estos procedimientos deberían ser más ágiles, especialmente cuando están en juego derechos tan fundamentales como el de la vivienda”.
Ndongo, considerado por muchos como el mayor intelectual africano en lengua española, se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio. El respaldo de colectivos sociales y culturales crece día a día, mientras él sigue esperando una solución digna.
“Todo esto no pasaría si gente muy poderosa del estado español no llevase 47 años aceptando dinero del régimen de Guinea Ecuatorial”, ha lamentado el escritor.
El escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio en Espinardo, Murcia El escritor Donato Ndongo será desahuciado el 7 de julio: “Llevo toda la vida plantando cara al poder”
“Menos las paredes, todo es mío”, ha dicho esta mañana Donato Ndongo desde la puerta de su casa en Espinardo, en Murcia, donde estaba previsto que se ejecutara hoy un desahucio que finalmente ha sido aplazado hasta el 23 de julio.
Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años, lleva décadas denunciando la marginación histórica de los africanos tanto en sus países como en la diáspora: “Llevamos así 500 años. Humillados en nuestros países y humillados donde estemos”, ha declarado hoy frente a una veintena de personas que se habían congregado para mostrarle su apoyo.
El procedimiento judicial se encuentra en una fase avanzada: la hipoteca original fue subastada y ha pasado a manos del fondo de inversión Verde Ibérica. “Es con el fondo con quien habrá que hablar”, ha señalado Paco Morote, coordinador estatal de la Plataforma Stop Desahucios, “aunque no ha habido tiempo todavía de entablar ese diálogo”.
Para Morote, el aplazamiento es “una pequeña tregua fundamental para lograr otros pequeños logros, pero seguimos en la pelea”. También ha criticado la lentitud del proceso: “Estos procedimientos deberían ser más ágiles, especialmente cuando están en juego derechos tan fundamentales como el de la vivienda”.
Ndongo, considerado por muchos como el mayor intelectual africano en lengua española, se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio. El respaldo de colectivos sociales y culturales crece día a día, mientras él sigue esperando una solución digna.
“Todo esto no pasaría si gente muy poderosa del estado español no llevase 47 años aceptando dinero del régimen de Guinea Ecuatorial”, ha lamentado el escritor.
El escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio en Espinardo, Murcia
El escritor Donato Ndongo será desahuciado el 7 de julio: “Llevo toda la vida plantando cara al poder”
“Menos las paredes, todo es mío”, ha dicho esta mañana Donato Ndongo desde la puerta de su casa en Espinardo, en Murcia, donde estaba previsto que se ejecutara hoy un desahucio que finalmente ha sido aplazado hasta el 23 de julio.
Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano de 74 años, lleva décadas denunciando la marginación histórica de los africanos tanto en sus países como en la diáspora: “Llevamos así 500 años. Humillados en nuestros países y humillados donde estemos”, ha declarado hoy frente a una veintena de personas que se habían congregado para mostrarle su apoyo.
El procedimiento judicial se encuentra en una fase avanzada: la hipoteca original fue subastada y ha pasado a manos del fondo de inversión Verde Ibérica. “Es con el fondo con quien habrá que hablar”, ha señalado Paco Morote, coordinador estatal de la Plataforma Stop Desahucios, “aunque no ha habido tiempo todavía de entablar ese diálogo”.
Para Morote, el aplazamiento es “una pequeña tregua fundamental para lograr otros pequeños logros, pero seguimos en la pelea”. También ha criticado la lentitud del proceso: “Estos procedimientos deberían ser más ágiles, especialmente cuando están en juego derechos tan fundamentales como el de la vivienda”.
Ndongo, considerado por muchos como el mayor intelectual africano en lengua española, se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio. El respaldo de colectivos sociales y culturales crece día a día, mientras él sigue esperando una solución digna.
“Todo esto no pasaría si gente muy poderosa del estado español no llevase 47 años aceptando dinero del régimen de Guinea Ecuatorial”, ha lamentado el escritor.
ElDiario.es – Escritores