Ryan Gosling y ‘The Mandalorian’ al rescate de ‘Star Wars’: guía para no perderse en la franquicia galáctica

Ryan Gosling y ‘The Mandalorian’ al rescate de ‘Star Wars’: guía para no perderse en la franquicia galáctica

La saga creada por George Lucas en 1977 presenta en su gran convención de Japón una nueva hornada de proyectos en cine y series con vistas a la celebración de su 50 aniversario   Star Wars La saga creada por George Lucas en 1977 presenta en su gran convención de Japón una nueva hornada de proyectos en cine y series con vistas a la celebración de su 50 aniversario De izquierda a derecha, el actor Pedro Pascal, el director Jon Favreau (con el muñeco de Grogu) y la actriz Sigoruney Weaver presentan 'The Mandalorian y Grogu' en la Star Wars Celebration…
Leer más
La mayoría de los escritores

La mayoría de los escritores

Cuando empecé a publicar ficción, hace 46 años, salíamos de una dictadura que consideraba a los novelistas unos tipos marginales, muertos de hambre y mugrientos. Las cosas empezaron a cambiar enseguida, los lectores españoles se encontraron con sus escritores, llegaron unos años de bonanza. También cambió el modo en que los libros se vendían. Tuvimos que ponernos a hacer tremendas promociones, y ahí seguimos. Las siguientes generaciones, al ver a los literatos en las teles y las radios, creyeron y creen que esto de ser novelista es todo glamour y frenesí. Que nadamos en la fama y el dinero. Nada…
Leer más
Louise Penny, escritora: “Canadá se ha revelado ante el mundo como un país que sabe defenderse”

Louise Penny, escritora: “Canadá se ha revelado ante el mundo como un país que sabe defenderse”

Knowlton sería uno de esos pueblos en los que, como cantaba Frank Sinatra, solo hay un crimen perfecto posible: matar el tiempo. Si no fuera, claro, por su vecina más famosa, la escritora de novela negra Louise Penny (Toronto, 66 años). Sus novelas, protagonizadas por un inspector francófono llamado Armand Gamache, transcurren siempre en un sitio inventado, Three Pines, un lugar querido por sus millones de lectores para cuya creación Penny se inspiró en esta encantadora localidad de los Cantones del Este de la provincia de Quebec, a una hora de Montreal, donde recibió la semana pasada a EL PAÍS.…
Leer más
Por qué ante el auge de las ultraderechas las mujeres somos más de izquierdas y menos de Venus

Por qué ante el auge de las ultraderechas las mujeres somos más de izquierdas y menos de Venus

Cualquiera que trabaje o conviva con jóvenes puede tener la impresión de que ellos son cada vez más machistas —y más de derechas—, y ellas son cada vez más feministas —y más de izquierdas—. Pues resulta que es cierto, en gran parte. La polarización ideológica entre mujeres y hombres nacidos en torno al 2000 es una realidad que se puede cuantificar. En las elecciones alemanas del pasado febrero, el 35% de las mujeres entre 18 y 24 años votó a Die Linke —la izquierda de ideología socialista—, mientras que el 27% de los hombres de esa edad votó a AfD…
Leer más
Noemí Casquet: “Mi libertad sexual es la mejor herencia de mis padres”

Noemí Casquet: “Mi libertad sexual es la mejor herencia de mis padres”

Quedamos en el coqueto patio de un hotel de lujo en las inmediaciones de la Plaza Mayor de Madrid. Es uno de esos primeros días de calor, calor y, entre la multitud que atesta las calles, se puede ver tanto a gente friolera con abrigo y botas como a otra más calurosa con tirantes y sandalias. La entrevistada es de las segundas, ataviada con un vestido escotado que coloca constantemente mientras habla de felaciones, coños y pollas con absoluta cortesía y naturalidad ante la cara de póquer del camarero. El día que nos vimos, su nombre, Noemí Casquet, era tendencia…
Leer más
Una novela donde el acto de comer se convierte en un manifiesto feminista

Una novela donde el acto de comer se convierte en un manifiesto feminista

Tras leer la novela Las Devoradoras de Lara Williams (Blackie Books) te llegas a preguntar: ¿Cuántas cosas hacemos porque realmente nos apetecen? ¿Cuántos platos nos comemos porque los deseamos? ¿Cuántas maneras distintas tenemos de relacionarnos con la comida? ¿Y con nuestro cuerpo? La novela narra la historia de Roberta, una joven inadaptada, vulnerable y solitaria que encuentra en el acto de cocinar una vía de comunicación, aún más, “un parachoques: un acto de cortesía previo al desmadre carnal”. Desde sus años en la Universidad, compartiendo apartamento con otros estudiantes, hasta su vida en pareja, la historia de Roberta transita entre…
Leer más
Calonge, el pueblo del Empordà que ha renacido a golpe de literatura

Calonge, el pueblo del Empordà que ha renacido a golpe de literatura

Ha pasado del olvido al reconocimiento social, del desierto demográfico al impulso turístico. Y todo ello gracias a la literatura. Calonge era un pequeño pueblo de la Costa Brava (Girona) en el que el tejido comercial agonizaba. Hasta que alzó la voz. Y entonces se convirtió en la capital de la palabra. Fue hace cuatro años cuando saltaron las alarmas ante una población que veía esfumarse toda la actividad hacia la línea de costa. Porque Calonge es también Sant Antoni, que a solo tres kilómetros se extiende sobre una bahía abierta al Mediterráneo. Ambos núcleos, el histórico y el marinero,…
Leer más
Candy Clark y su visión del Nuevo Hollywood a través de sus ‘polaroids’: “Entonces la gente simplemente posaba. No eran tan exigentes como ahora”

Candy Clark y su visión del Nuevo Hollywood a través de sus ‘polaroids’: “Entonces la gente simplemente posaba. No eran tan exigentes como ahora”

En los años setenta, la actriz Candy Clark (Oklahoma, 77 años) era una veinteañera recién llegada a Los Ángeles que, tras algunos trabajos como modelo en Nueva York, había conseguido los papeles de Faye en Fat City, ciudad dorada (1972) y de Debbie en American Graffiti (1973), que le valió una nominación al Oscar. Sin saberlo, había aterrizado en una era que sería conocida —y mitificada— como el Nuevo Hollywood, en la que estaban dando sus primeros pasos directores e intérpretes que acabarían convirtiéndose en leyendas del cine —Steven Spielberg, Robin Williams o Anjelica Huston—, artistas contemporáneos como Edward Ruscha…
Leer más
Sergio Sarria, el guionista detrás del éxito español del año en Max

Sergio Sarria, el guionista detrás del éxito español del año en Max

En junio de 2018, Mariano Rajoy se encerró durante ocho horas en el restaurante Arahy mientras el Congreso debatía una moción de censura contra él. El caso Bárcenas estuvo detrás de aquella histórica situación, igual que lo estaba en la crisis creativa de Sergio Sarria (Málaga, 45 años), que se había pasado dos años enteros escribiendo sobre el extesorero del Partido Popular. Acabó más cansado de Bárcenas que el propio Rajoy. Fueron sus últimos tiempos como guionista de El intermedio, adonde había llegado una década antes. “Me quedé sin chistes, sin nada, entré en crisis creativa”, recuerda. Se dedicó a…
Leer más
Los 100.000 samuráis que lo darían todo por ‘Star Wars’, incluso su sueldo

Los 100.000 samuráis que lo darían todo por ‘Star Wars’, incluso su sueldo

La convención bienal dedicada a la saga de George Lucas presenta en Japón lo nuevo de ‘The Mandalorian’ y un filme con Ryan Gosling, pero los fans de este universo llegados de 125 países se unen mucho más que por unas películas   Wendy y Travis han viajado a Japón desde Reno (Nevada, EE UU), están vestidos como la jedi Ahsoka y llevan un mandaloriano sombrero japonés hecho para la ocasión. El objetivo es pasar este fin de semana en los salones de un centro de convenciones a medio mundo de distancia de su casa. “Era el viaje de nuestros sueños”,…
Leer más