Poesía

Somos, en realidad, un único fantasma

Semillas o «yos» Dispersos (Angkor, Camboya, 8 de diciembre de 2016) Estar sólo es estar frente a una multitud. La lengua y el hueso de la lengua no suelen definirnos sino nombrarnos o decir eso que vemos, como ahora, que dejo de estar aquí y de ser yo para ser una multitud y también esta semilla que rueda. Una mujer las arroja a un campo al lado del camino… Origen  La lengua y el hueso de la lengua/ no suelen definirnos/ sino nombrarnos o decir eso que vemos,/ como ahora, que dejo de estar aquí y de ser yo/ para…
Leer más

No es cuestión de hacer un esfuerzo e ir contra la corriente

A diez años de la muerte de Isabel Fraire (1934-2015), presentamos, a modo de homenaje, tres poemas emblemáticos de la poeta y traductora nacida en Monterrey, Nuevo León. Los poemas provienen de Kaleidoscopio insomne. Poesía reunida (2004). Agradecemos al Fondo de Cultura Económica su reproducción para esta entrada. —La Redacción Isabel Fraire es Viento. No el que perfora… Origen  Isabel Fraire es Viento. No el que perfora la roca, sino el que disemina las semillas, no el ventarrón que multiplica el Trueno, sino el aire que aviva la llama.   A diez años de la muerte de Isabel Fraire (1934-2015), presentamos,…
Leer más

Eso rojo y brillante que atravesaba el cielo

Dice Girasol que el cielo de caricatura son tus labios pintados de lila La misma semana que te dijeron que tu mamá se estaba muriendo, también te diste cuenta de que estabas perdidamente enamorado. Es como cuando ayer en la mañana vi que había un operativo en la colonia de al lado, y en la noche, al regresar del trabajo, vi varias camionetas que bloqueaban la avenida. Origen  –¿Morir es como salirse de un juego? –preguntó el muchacho./ –Quizá, amiga –dijo la Mosca–. Aunque también lo he imaginado/ como sumergirse en una fruta/ para nunca más salir de ella.   Dice…
Leer más

La oportunidad del vuelo

¿Quién es La protestona (Editorial M. B., 2024)? ¿Dónde está el secreto de la plaza, ese topus uranus donde están las cosas? Como un Platón neomoderno, Carlos Morteo (Mar del Plata, Argentina) nos revela el misterio bajo una bóveda celeste donde los límites de las palabras hacen sus propios versos y andan los verdes; los árboles y canteros de un terreno donde niños, ninfas… Origen  ¿Quién es la protestona? ¿Dónde está el secreto de la plaza, ese topus uranus donde están las cosas? Como un Platón neomoderno, Carlos Morteo (Mar del Plata, Argentina) nos revela el misterio bajo una bóveda…
Leer más

Stonehenge

Stonehenge en el cimiento de la mente ella dijo, Hasta las piedras saben esa historia: que no quedará piedra sobre piedra sin embargo, ahí en el cimiento de la mente está Stonehenge sus megalitos coronados de más piedra arenisca siendo, desde sus muertos, para sus muertos una tumba anillada obediente en sus erecciones a un cielo allí detenido… Origen  ahí en el cimiento de la mente/ está Stonehenge/ sus megalitos coronados de más piedra arenisca/ siendo, desde sus muertos, para sus muertos/ una tumba anillada/ obediente en sus erecciones/ a un cielo allí/ detenido aquí/ constante de sí mismo   Stonehenge…
Leer más
Josep Porcar i Marta Vilardaga (Salze Editorial): «Ens interessa una poesia que arrisca i remou»

Josep Porcar i Marta Vilardaga (Salze Editorial): «Ens interessa una poesia que arrisca i remou»

En un panorama editorial on la poesia sovint queda relegada a un espai marginal, Salze Editorial neix amb una vocació clara: donar veu, en català, a poetes contemporanis de gran qualitat mai traduïts fins ara. Des de Castelló, Josep Porcar i Marta Vilardaga impulsen un projecte que transcendeix la simple edició de llibres per convertir cada volum en una peça de fons, concebuda amb rigor i passió. En un panorama editorial on la poesia sovint queda relegada a un espai marginal, Salze Editorial neix amb una vocació clara: donar veu, en català, a poetes contemporanis de gran qualitat mai traduïts fins…
Leer más

El tiempo del cuerpo

Lo más bello del cuerpo, declaró el enfermero, son los pulmones. Imaginé aretes antiguos, lágrimas paralelas de ámbar o dos arces japoneses invertidos en una camera oscura o medusas gemelas expandiendo sus enaguas. Pero la realidad fue otra: una pieza de pollo asimétrica, una cantimplora antigua perdida en el fango… Origen  Has dejado atrás/ —siglos atrás—/ lo innecesario:/ / las palmas verdes/ que entregan agua/ al pedir luz, / / los brazos secos,/ que atraen el brillo/ de un colmillo limpio   Lo más bello del cuerpo, declaró el enfermero, son los pulmones. Imaginé aretes antiguos, lágrimas paralelas de ámbar o…
Leer más

ruda (fragmento)

Desde sus poemas iniciales —aparecidos en Estos 13, emblemática antología de la generación poética peruana de 1970— José Cerna (Chachapoyas, Perú, 1949) llamó la atención por el virtuosismo que ofrecía su hermoso y rotundo lirismo urbano, configurando una nítida versión —exquisita y esencial— de la sensibilidad de los jóvenes en la turbulenta sociedad latinoamericana de la época. Origen  Desde sus poemas iniciales —aparecidos en Estos 13,  emblemática antología de la generación poética peruana de 1970— José Cerna (Chachapoyas, Perú, 1949) llamó la atención por el virtuosismo que ofrecía su hermoso y rotundo lirismo urbano   Desde sus poemas iniciales —aparecidos en…
Leer más