Traumas, duelos, obsesiones: el verdadero terror de los videojuegos está en la cabeza
La última entrega de la célebre saga ‘Silent Hill’ refuerza la apuesta de varios títulos por generar miedo a partir de temas reales e introspectivos en lugar de extraños experimentos o apocalipsis zombi Papá apenas habla. Ni siquiera responde a un “buenos días”. Se enfada, sin embargo, cuando es su hija la que no dice nada. Lo cuenta la propia joven, en su diario. Y describe el infierno que se desata a continuación: su progenitor explota, grita, tira objetos. “Incluso nos pega”, se lee en el cuaderno íntimo de Hinako Shimizu, protagonista del reciente videojuego Silent Hill f. Así es…













